domingo, 22 de junio de 2014

Proyecto final con cristales. Taller 1. Proceso.


  Observando el cristal de cuarzo intento determinar planos y lineas de fuerza que podrían ayudar a extraer una forma mas concreta y generar desde esta un lugar muy mio, que unido a los sentimientos y sensaciones propias, me den un espacio ''sagrado'' tanto físico como espiritual.

jueves, 12 de junio de 2014

Cripsis. Proyecto individual (UMBRAL).

        La palabra cripsis proviene de la palabra griega Kryptos (lo oculto) que encontramos en criptografía, el arte o ciencia de cifrar y descifrar la información.



Como intención se propuso no solo intervenir el espacio, sino que también hacerse parte de él, descifrar su lenguaje y su movimiento propio, que solo se manifiesta ahí. Una estructura detrás de una cultura que se desenvuelve en la posesión de diversos personajes mediante máscaras. Personas que toman una figura y se convierten en ella por un rato, lo sienten y aún más que eso, lo viven. Porque han creado una jerga entre los pueblos de Barva, que debe ser vista como su forma de manifestarse y de coexistir.
 Con todo este análisis previo, se diseñó para crear un efecto parecido. Complementar los ideales con una composición física que no nace por sí sola, sino que toma un poquito de todo lo que ya hay. Es así como se crea estructura a partir de cinco árboles que estaban ahí previamente. El color rojo de las flores de estos y finalmente la forma en movimiento como de las hojas y en general el sitio. Además se consideró el hecho de utilizar material transparente para que con la luz se refleje en el suelo el esqueleto del proyecto. Y se tomó en cuenta a las personas con capacidades distintas, por lo que se adaptó una rampa que además sirve para pasar con coches de bebé, bicicletas, entre otros.>

       



domingo, 4 de mayo de 2014

Lluvia Seca. Grupo 6.

Lluvia seca, proyecto.
 Es el ejemplo de que no todo es como se planea, hay múltiples factores que alteran, modifican y cambian el resultado. Si usted espera invertir dos horas en un trabajo, tome en cuenta que en la vida real le tomará  cuatro y a sumar. Si considera que la cinta y el cartón de presentación son suficientes, analice profundamente. Así, a empujoncillos se edifica la experiencia.
Integrantes: Angélica Solís Arce, Karen Astorga, Guillermo Moya, Vladimir Morales, Silvia Valverde Portuguez.
https://www.youtube.com/watch?v=-XhC4a2jih0&list=UUVogl10JlNWZ5WAP-lsIv8A

martes, 1 de abril de 2014

Maquina de Goldberg.

    Fue una experiencia muy enriquecedora. Tuve la oportunidad de compartir con estudiantes de otros niveles y relacionarme con ellos más abiertamente, cosa que se me hubiese complicado de no haber sido por esta actividad. Pero no fue solo integración social, sino que también el hecho de estar construyendo y buscando mejoras continuamente, hace que la percepción comience a ampliarse o a descubrir ángulos distintos, es decir, los problemas que tuvimos pasaron a darnos las respuestas y con estas, muchísima paciencia.
    Me gustó bastante.